Generando Confianza
El miedo nos impide afrontar nuestros retos laborales y personales. La Federación Internacional de Yawara-Jitsu organiza actividades y cursos de defensa personal y motivación para empresas que consiguen mejorar el autocontrol físico y psicológico y la confianza en uno mismo.
¿Por qué defensa personal?
· Porque saber defenderte hace que en las demás áreas de la vida te sientas más seguro y afrontes los retos con mayor facilidad.
· Porque controlar el miedo y emplearlo en tu beneficio, no tiene precio.
· Porque mejorarás tu autocontrol y equilibrio interior para manejar situaciones difíciles.
· Porque todos podemos ser víctimas de una agresión, a cualquier hora y en cualquier lugar.
· Porque podrás hacer cosas que nunca imaginaste que podrías hacer, como tirar al suelo a alguien más grande y fuerte que tú
¿Por qué Yawara-Jitsu?
· Porque aprenderás técnicas realistas y prácticas. Nada de florituras.
· Porque no se requiere una forma física o fortaleza especial.
· Porque analizamos las agresiones más comunes y les damos la respuesta adecuada.
· Porque aprenderás a manejar útiles domésticos para defenderte.
· Porque aprenderás a controlar el estrés en una situación de peligro.
¿Por qué un curso intensivo?
· Porque se requieren un mínimo de horas para aprender e interiorizar las técnicas básicas de autodefensa.
· Porque la intensidad del curso refuerza y mejora el aprendizaje.
· Porque sobre una base sólida vas añadiendo técnicas complementarias de forma continua.
· Porque los ejercicios de “estrés test” reproducen la situación de peligro y te habitúan a enfrentarte con el miedo.
· Fundamentos de la Defensa Personal Científica
· Científico, ya que la ejecución de las técnicas se realiza partiendo de un exhaustivo estudio de la biomecánica del cuerpo humano, teniendo en cuenta el comportamiento articular, muscular y nervioso.
· La mecánica de las palancas y la colocación del correspondiente punto de apoyo, es también esencial en muchas de sus técnicas.
· La aplicación de la fuerza centrípeta o centrífuga en el desarrollo de las técnicas de luxación, imprime a las mismas una inercia difícil de contrarrestar por el oponente.
· La teoría de los “reflejos condicionados” de Paulov, mejora la capacidad de reacción y la espontaneidad, tan necesarias en un enfrentamiento real.
· El control del miedo y el estrés, mediante el entrenamiento en “estrés test” o “roll-playing”, para acostumbrar al cuerpo a defenderse en una situación real.
· Racional, porque su metodología está pensada para una fácil asimilación y utilización por parte del practicante, por lo que contempla los distintos movimientos o factores implicados en cada técnica, para incidir en cada uno de ellos y de esta forma optimizar el resultado final (racionalismo cartesiano).
· Progresivo, porque primero hay que enseñar lo más sencillo -agresiones de frente con una mano-, consiguiendo una base sólida en la que asentar los conocimientos más avanzados o difíciles.

Yawara JItsu Catalunya
Defensa Personal
Yawara Jitsu
Taekwon-do
I MAS...
Defensa Personal Científica

DOJOYAWARA.COM
Avda Angel Sallent, 188
Terrassa- Barcelona-
CLASES de YAWARA JITSU desde los 4 años...

Xdefensapersonal
Científico, racional y progresivo !!